TRACK DE NAVEGACIÓN DEL TRANSBORDADOR HUA HUM CONTEMPLA TRES VIAJES DIARIOS EN AGUAS DEL LAGO PIREHUEICO Con sus horarios de verano, la barcaza Hua Hum dependiente del MOP de Los Ríos, espera absorber parte de la demanda generada al no estar operativo el Paso Cardenal Samoré en la Región de Los Lagos. 02/01/2013 De acuerdo a lo que explicó el seremi (s) del MOP de Los Ríos, Fernando Vásquez, el primer zarpe de la barcaza Hua Hum desde Puerto Fuy a Puerto Pirehueico y viceversa se efectuará entre las 8.00 y las 10.00 horas; el segundo turno será entre las 13.00 y las 15 horas, terminando con los últimos viajes a las 18.00 y 20.00 horas. “La idea es que los vehículos menores, sobre todo aquellos con fines turísticos puedan utilizar los pasos fronterizos de nuestra región, tanto el Hua Hum como el Paso Carirriñe, el cual ha sido mejorado de manera ostensible en la gestión del Presidente Sebastián Piñera, en el sentido de que se han construido siete puentes en la ruta y se ha mejorado el estándar del camino.”, dijo el seremi (s) del MOP de Los Ríos, Fernando Vásquez. El titular de Obras Públicas agregó que la barcaza Hua Hum, que conecta con el paso fronterizo del mismo nombre, privilegiará por un tema de espacios, el transporte de vehículos menores, por lo que los camiones de carga deberán trasladarse hacía Argentina a través de los pasos de la Región de La Araucanía, Pino Hachado y Mamuil Malal. Con respecto al Paso Carirriñe (abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de abril) Vásquez explicó que del lado chileno se ha trabajado intensamente para mejorar el camino, el cual se encuentra actualmente en buenas condiciones. Sin embargo, por el lado argentino el estándar del camino presenta deficiencias, aunque éstas no impiden el tránsito vehicular. Lo que aún resta por definir es la posibilidad de que la barcaza Hua Hum realice un cuarto viaje, lo cual aún está en proceso de evaluación. |